Carrito 0
Pueblo adquirido. Discurso desde el banquillo de los acusados

Edizioni Carmelitane | Textos para el Milenio

Pueblo adquirido. Discurso desde el banquillo de los acusados

€25,00

Textos para un Milenio
Monseñor Donal Lamont, O. Carm.

Estudios de
Fernando Millán Romeral, O. Carm.
Carmen Márquez Beunza

Escrita en 1959, la carta pastoral "Pueblo adquirido" (Purchased People) supone un verdadero hito en la historia de la Iglesia africana, ya que se trata de uno de los primeros pronunciamentos públicos de la jerarquía católica contra el sistema racista que se daba en algunos países del continente. El Obispo Monseñor Donald Lamont, carmelita irlandés nacido en 1911, había llegado a Rodesia del Sur (hoy Zimbabwe) algunos años antes y había desarrollado una amplísima labor social y pastoral en esa parte de África. Ante los disturbios y las medidas represivas que se dieron en este período, el prelado no dudó en denunciar un sistema que postergaba gran parte de la población negra a la incultura, a la miseria y que suponía en muchos casos una negación de los derechos humanos más básicos.

Junto a la traducción de dicha carta, presentamos también la traducción de la obra autobiográfica "Discurso desde el banquillo de los acusados" (Speech from the dock) en la que Lamont cuenta algunos de los acontecimientos más importantes de su vida. como su participación en el Concilio Vaticano II (decisiva en la elaboración del documento Ad Gentes) y los tristes acontecimientos que llevaron a sus expulsión del país en marzo de 1977. Lamont fue nominado para el premio Nobel de la Paz, recibió todo tipo de reconocimientos internacionales y fue considerado un verdadero profeta en la lucha contra el sistema de Apartheid.

Junto a los dos textos de Lamont, incluimos un estudio introductorio a su vida, elaborado por Fernando Millán Romeral, O. Carm., y un análisis de la problemática teológica subyacente, elaborado por Carmen Márquez Beunza, quien nos invita a profundizar en la trayectoria eclesial y vital de este obispo irlandés que descubrió que "complacer a Dios" en el contexto de Rodesia del Sur exigía un inequívoco compromiso en la lucha contra el racismo.


Comparte este producto


Más de esta colección